
Crónicas Filosóficas: La cultura
Hace algunas semanas activistas y ecologistas “atacaron” obras de arte de Van Gogh y Monet expuestas en museos. Los cuadros estaban protegidos con vidrios, por
Hace algunas semanas activistas y ecologistas “atacaron” obras de arte de Van Gogh y Monet expuestas en museos. Los cuadros estaban protegidos con vidrios, por
Para muchos autores, especialmente en la modernidad, si bien el estudio de las pasiones sigue bajo la influencia del ideal de moderación de la antigüedad,
El derecho al olvido hace referencia a la solicitud realizada por una persona para la protección de sus datos personales en circulación digital (internet) puesto
En general la metáfora puede ser entendida como un tropo o figura retórica por medio de la cual un concepto se expresa por medio de
En su diálogo de juventud “El Cármides”, Platón da inicio a la conversación filosófica en torno a la cura de ciertas dolencias. Cármides se presenta
En una interpretación extrema, la libertad de expresión es el derecho a decir lo que uno quiera, sin limitación alguna, a través de cualquier medio
La filosofía pensó de diversos modos el fenómeno del lenguaje, principalmente en su relación con el mundo, como lo describimos a partir de palabras y
El concepto de libertad ha sido entendido y usado de muy diversas maneras tanto en filosofía como en contextos no filosóficos. Por solo dar algunos
En la trilogía de podcasts sobre el giro afectivo, que pueden re-escuchar en esta misma página o en Spotify, hemos revisado en qué consiste la
Según la etimología de la palabra griega “filosofía”, refiere a filo el amor, y a Sofía, la sabiduría, amor a la sabiduría. Más allá de
Lunes a Viernes, 14 a 16 hs.
Por FM 102.3 Más que música, una de las radios de los Servicios de Radio y Televisión de la UNC.
CONTACTO
[email protected]
Fray Miguel de Mojica 1600, Córdoba, Argentina
0351 – 410 5000