¿Porque el Estado no podría?
¿Porque el mercado siempre puede lo que quiere?
El neoliberalismo logró convencer
de que todo capital privado es sagrado
de que todo lo que acumula el Estado es pecado
en la biblia del fundamentalismo financiero
las empresas pueden conseguir crèditos de la banca pùblica
defraudar a sus acreedores
invertir millones en una campaña polìtica
fugar divisas a paraìsos fiscales
cerrar plantas de producciòn
despedir trabajadores
declararse en quiebra
y todo le será perdonado
pero que no se meta el Estado
que eso es comunista
que eso pasa en Venezuela
en el evangelio del dinero
lo público es del diablo
sin matices
con mentiras
armaron una feria religiosa
donde la fe es una mano divina
que se encarga de asegurar el beneficio
a los que apuestan fuerte
y siempre tienen banca
el resto sobrevive en la jungla de la meritocracia
¿Porque no podemos cambiar de religiòn?
¿O al menos reformar el canon capitalista?
¿No será que estos tiempos requieren reinventar las reglas?
Se vislumbra otra discusiòn
se abren nuevas preguntas
a pesar de los dogmáticos del mercado
vayamos por ellas
y dejemos de revolver en la basura neoliberal
cuando hablamos de soberanía alimentaria
no hablamos de comer cualquier cosa
hablemos de polìticas sustentables
producir alimentos para multitudes con hambre
proteger la salud pública desde lo que comemos
cuidar la tierra y el agua que es nuestro alimento
podemos ir más allá de la discusión entrampada
de los profetas del capital privado
sobran experiencias y saberes
para interpretar las necesidades de un nuevo tiempo
y recuperar las soberanías que nos robaron
