Acto y acción de no aceptar

Manifestaciones contra la invasión de Irak de 2003 - Wikipedia, la enciclopedia libre
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Un brazo en alto, una mujer parada sobre el banco de trabajo, un cuerpo curvado con una gracia inesperada al lanzar un cascotazo. Una boca que dice no, muchas bocas que cantan un blues, una que se crispa. Las calles de París donde llueven muebles sobre policías, las de Santiago de Chile cortadas por estudiantes, las de Buenos Aires cruzadas por Madres de pañuelo, un citroen dado vuelta en el centro de Córdoba.

Subversión: Acto y acción de no aceptar. contra un desastre, que es eso que nos oprime, lo que nos quiere quietos. Barricadas, pintadas, panfletos, marchas, sabotajes, huelgas. Con gestos intensos, voluntarios y compartidos, uno se subleva derriba el abatimiento que hasta entonces nos hacía padecer la sumisión.

El gesto es un signo de esperanza y de resistencia y también es una emoción. Con palabras para decir, cantar, pensar, discutir, imprimir, transmitir la sublevación. Con conflictos encendidos, cuando algunos ven sólo caos, otros ven surgir las formas mismas de un deseo de ser libres. Y el Deseo indestructible sobrevive al poder y se expresa en la pulsión por dar testimonio, por sostener la memoria, se empaca en no ceder, contesta y propone, y se expresa en maneras que se enredan con otras subversiones. Algo que conocemos en los huesos y tenemos impreso detrás de los ojos.