Conversamos con Agustina Pérez Rial, productora y realizadora audiovisual. Graduada en Ciencias de la Comunicación en la UBA, diplomada en Gestión Cultural y magister en Análisis del Discurso, fue parte de diferentes grupos de investigación académica en la intersección entre semiótica, estudios audiovisuales y género. Pérez Rial tiene un control sutil e inteligente de las herramientas cinematográficas, empleando todos los medios disponibles: documental y ficción, histórica y contemporánea, estética, trivia y anecdotario. Por un lado, los hechos investigados meticulosamente desentierran una microfaceta olvidada de la Guerra Fría, que incluye la militarización, la persecución y la paranoia. Por otro lado, muestran un festival de cine como nodo de ideologías, describiéndolo como un lugar altamente politizado. Todo ello abre espacios inesperados de reflexión sobre el papel que se le asigna a esos hechos culturales, históricos o actuales.Borjana Gaković, Dok Leipzig.

Gabriela Artaza sobre la campaña solidaria para las comunidades de mujeres de Bolivia
Desde El Telar Feminista están organizando una campaña solidaria en articulación con Adriana Guzmán (Feminismo