ArdeCórdoba nace para impulsar un GRITO COLECTIVO que visibilice de manera contundente el ecocidio que estamos sufriendo en Córdoba.
Queremos que en las paredes de las ciudades se vean las llamas de los bosques y el dolor de las comunidades.
En lo que va de 2020 en Córdoba ya ardieron casi 200.000 hectáreas de monte nativo, junto con su fauna y su flora, afectando suelos, las cuencas hídricas, el aire que respiramos, las economías campesinas. Se perdieron vidas peleando contra el fuego.
En lo que va de 2020 han prendido fuego a diez veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta devastación no es natural, es política-económica-financiera y tiene blindaje mediático #TodoFuegoEsPolítico
El Estado provincial es el principal responsable.
Esta devastación busca extinguir la vida, prepara el terreno para el extractivismo inmobiliario, minero y el agronegocio.
Nada es más fértil que un territorio devastado, hacer del monte tierra arrasada, tabula rasa para instalar otra cosa. Pero no permitiremos que esa devastación proponga otro mapa.
Vamos a gritar a mil voces que esos territorios devastados deben ser cuidados. ¡Donde hay cenizas, habrá monte! ¡donde hubo incendios, habrá bosques!
Si respetamos sus tiempos -que no son los dell capital- esos sitios quemados son pura potencia de vida
No abandonaremos la vida que hay en esos territorios: en esas cenizas hay semillas que van a brotar. ¡En esas cenizas hay monte! ¡En esas cenizas hay bosque!