Sala de prensa ambiental: Fauna exótica en Córdoba con Gabriel Orso

En Subversiones nos contactamos con el biólogo Gabriel Orso para conversar sobre la fauna exótica en Córdoba. Orso diferenció los animales nativos de los animales foráneos y señaló las problemáticas de la introducción de una especie a un ambiente distinto. Sala de Prensa Ambiental, en el ojo de la tormenta, con Daniel Díaz Romero.

«Llegando los monos» de Sumo

A 40 años de democracia repasamos 40 discos de rock argentino. Llegamos al año 1986, un año donde el rock y el fútbol fueron realmente muy importantes para la alegría de muchos argentinos. En junio de ese año celebraríamos el segundo Campeonato Mundial de Argentina. También ese mismo año continuaron los juicios, en este caso … Leer más

Pascual Scarpino: Relevamiento de diversidad sexual y genérica

En Subversiones con Pascual Scarpino, investigadora doctorada en el estudio de géneros sobre el primer relevamiento nacional de condiciones de vida de la diversidad sexual y genérica en la Argentina, en especial en lo referido al ámbito económico y el mercado del trabajo. Con estos datos el relevamiento busca estudiar el impacto de las diferentes … Leer más

Lawrence Ferlinghetti

El poeta y editor estadounidense, Lawrence Ferlinghetti falleció el 22 de febrero a los 101 años. En 1941 se licenció en Periodismo en la Universidad de Carolina del Norte y poco después sirvió en la marina durante la Segunda Guerra Mundial. Tras la bomba atómica en Nagasaki, se convirtió en un férreo pacifista y contrario … Leer más

Dime que me amas: La vida a oscuras, un documental de Enrique Bellande

En nuestra columna del Cineclub Municipal, con Martín hablamos con el director del documental La vida a oscuras, Enrique Bellande, estreno exclusivo del Cineclub Municipal. La vida a oscuras es una aproximación a la figura de Fernando Martín Peña. Es también una película sobre el cine, sobre un movimiento trascendental en su historia, sobre sus … Leer más

Anabel Pomar: agrotoxicos y plaguicidas en Argentina

En Subversiones charlamos Anabel Pomar periodista y activista ambiental sobre la situación actual de los agrotóxicos y plaguicidas en Argentina. En un estudio reciente, mas 73 personas estudiadas presentaron hasta 18 plaguicidas en sangre, orina y materia fecal en un proyecto llevado a cabo por SPRINT, de la Agencia Ejecutiva de Investigación de la Unión … Leer más

Niñx cero

Yo que comí del Paicorme quisieron dar polenta con palomasme llevaron a la seccional por andar en motonetame crucificaron en la cancha y en el Pizurnome vendieron fana y vino a deshorasme escupieron en cientos de semáforosme echaron de la catedral y del casinome debutaron de pendejome abrieron prontuario antes que curriculumnací estrellado en una … Leer más

No se garantiza un futuro

La narrativa contra la evidencia del cambio climáticooscila entre la negaciónla fingida preocupación pero sin programar accionesy la relativización del problemacomo si fuera un asunto de jóvenes almas sensiblessin embargo los efectos están ahípueden perturbar la macroeconomía de un paíscomo la sequía que afectó al complejo agroindustrialy cuyas consecuencias golpean duramente a las economíasque basan … Leer más

«Hay que preguntarse donde no hay agrotóxicos», Anabel Pomar

En Subversiones charlamos Anabel Pomar periodista y activista ambiental sobre la situación actual de los agrotóxicos y plaguicidas en Argentina. En un estudio reciente, mas 73 personas estudiadas presentaron hasta 18 plaguicidas en sangre, orina y materia fecal en un proyecto llevado a cabo por SPRINT, de la Agencia Ejecutiva de Investigación de la Unión … Leer más

No quiero un país en guerra

No quiero al ejército en las callesdemasiada sangre ya corrió bajo sus botasNo quiero otro Santiago Maldonado otro Rafael NahuelNo quiero a los milicos patrullando nuestras libertadesNo quiero a los servicios de de inteligencia infiltrados para espiarNo quiero a un amigo de Menendez dirigiendo un arsenal represivoNo quiero soldados disparando contra jubilados, trabajadores y desocupadosNo … Leer más