A finales del siglo XIX y principios del siglo XX se dio una gran disputa por la distinción entre lo que W. Dilthey denominó las ciencias de la naturaleza y las ciencias del espíritu. Muchos autores de la época buscaron establecer los métodos específicos de cada una de ellas a partir de la distinción entre explicación y comprensión. Las ciencias de la naturaleza se dedicaban a explicar el mundo, y las del espíritu, a comprenderlo. Ayer, 28 de septiembre fue el día del divulgador científico. Para la columna de hoy me interesa explorar las distinciones que impuso el debate entre estos campos disciplinares y la importancia actual que tiene la divulgación de calidad tanto de las ciencias como de las humanidades.

Alessia Dro del Movimiento de Mujeres Kurdas: «Estamos hablando de un proceso social, de coexistencia pacífica afuera del estado-nación, del capitalismo y del patriarcado»
Recibimos en Subversiones a Tamara Derderian (Armenias Queer), Marita Maraquian (Armenias Queer), Lucrecia Fernández (Comité