La filosofía desde sus inicios se preguntó por el mundo de las opiniones, por el intercambio de los múltiples pareceres sobre los modos plurales de vincularnos con la realidad. En general, el mundo de la opinión ha sido entendido como un espacio en el que abundan las confusiones, los prejuicios, la inestabilidad, la contingencia, por ello debe ser mejorado, superado o corregido. Así, ya en la antigua Grecia se distinguía entre doxa y episteme, para mostrar que el conocimiento, las creencias verdaderas, aquellas que podemos justificar, conformar el mundo de la episteme. En el mundo de la doxa, que es siempre fluctuante, inestable, impreciso, caótico, la verdad parece ocultarse. Para la columna de hoy Guada Reinoso analiza un fenómeno reciente que forma parte del mundo de las opiniones: las fake news. Este fenómeno complejo suscita diversos interrogantes: en el mundo de las opiniones ¿todas las opiniones valen lo mismo? ¿Podemos distinguir opiniones falsas de opiniones verdaderas? ¿Por qué las fake news parecen difundirse con mayor facilidad y velocidad que las noticias auténticas y fiables?
Escuchala acá 👇