En su columna del Cineclub Municipal Martín Campos nos cuenta sobre la trilogía documental del cineasta chileno Patricio Guzmán, «La Batalla de Chile» que cuenta con tres partes. La primera parte se la Insurrección de la burguesía, que narra cuando Salvador Allende pone en marcha un programa de transformaciones sociales y políticas para modernizar el Estado y frenar la pobreza. Los sectores más conservadores organizan contra su gestión una serie de huelgas salvajes. La Casa Blanca le asfixia económicamente y la oposición parlamentaria rechaza sus proyectos de ley. A pesar de todo, los partidos que apoyan a Allende obtienen un resultado sorprendente en marzo de 1973: el 43,4% de los votos. A partir de este momento los adversarios de la Unidad Popular comprenden que los mecanismos legales ya no les sirven. De ahora en adelante su estrategia será la del golpe de Estado. La primera parte de La Batalla de Chile narra esta inédita insurrección de masas de la burguesía así como la respuesta del gobierno y sus seguidores.
La segunda parte se llama «El golpe de Estado» y la tercera parte «El poder popular».
También nos contó sobre el estreno de Estrella Roja, dirigida por Sofía Bordenave. Con Katya Vidre, Karl Mars. La película transcurre en San Petersburgo con dos jóvenes roofers, Nikita y Karl que exploran la ciudad desde sus entrañas, buscan restos históricos, lugares específicos, suben a los techos. En su deambular se encuentran con edificios y personas abandonadas.
Escuchá la columna completa y visitá la página del cineclub para encontrar los horarios de las funciones: