Editorial 14/05/2019

Durante medio siglo las empresas tabacaleras
negaron que sus productos producían cáncer
Durante décadas las pretroleras rechazaron
su responsabilidad en el cambio climático
Monsanto miente sistematicamente
sobre los efectos nocivos del glifosato
Pero en estos últimos meses tribunales de todo el mundo
están probando que el modelo agrotoxico enferma y mata
Los juicios que se multiplican por miles
han conseguido condenar a la compañía
a pagar cifras millonarias por los daños ocasionados
Monsanto oculta y tergiversa
la información sobre sus productos
esa conducta delictiva que mantiene hace décadas
se complementa con el lobby planificado sobre
cientificos, periodistas y politicos
espionaje sobre las ONG que denuncian su accionar
extorsión para torcer algunas opiniones críticas
premios para los aliados de la multinacional
Bayer que compró Monsanto hace un año
ve como se desploman sus acciones
a medida que los jurados prueban sus delitos
pero insiste con vendernos su veneno
Argentina es un gran cliente
28 millones de hectareas regadas con 200 millones de litros de glifosato
soja, maíz, algodón, cítricos, uvas, yerba, girasol, trigo
todos transgénicos 
todos tóxicos
todos fumigados
todos envenadados
todos regados de mentiras
todos avalados por la publicidad engañosa
todos comprados por los agronegocios
un granero nacional
que produce ganancias millonarias
a costa de la salud de millones
y la destrucción del ambiente

Deja un comentario