“Los gobiernos pasan pero Clarin queda”
dice la historia contemporánea argentina
Pasó la dictadura
le dió papel prensa
y garantizó el silencio que encubrió el terrorismo de estado
pasó Alfonsín
le dió algunas radios
hasta que le soltaron la mano
pasó Menem
y Clarín se convirtió en un gigante concentrado
pasó Duhalde
que le condonó parte de una deuda dolarizada
pasó Kirchner
que pactó su gobernabilidad
a cambio de rescatar económicamente al multimedio
pasó Cristina
que se enfrentó a sus intereses
con la sanción de la primera ley democrática
sobre la comunicación audiovisual
Clarín hizo periodismo de guerra
no se desmonopolizó
y no surgieron adversarios comunicacionales
comparables con su nivel de fuego
Hoy esta megaempresa
es la más influyente
la más poderosa
la que tiene mayores niveles de audiencia
y en su alianza con Cambiemos
recibió grandes favores
retribuyendo su ferviente blindaje a Macri
amplio sus negocios a la telefonía
y domina el mercado de Internet y cable
es el actor mediático más concentrado de Latinoamerica
“contra Clarin no se puede”
dicen en la política pragmática
ni los gobiernos
ni la ley
ni la era digital
pueden deteriorar la capacidad política y económica de este gigante
hacer periodismo libre hoy
es de hecho enfrentarse al poder de Clarín
