Editorial: «Luchan y se van»

Sin lucha no hay nada

nada tenemos sin lucha

sino luchamos

queda la comodidad de las clases pudientes

queda la aceptación de la desigualdad impuesta

o porqué creés que el congreso votó por unanimidad la emergencia alimentaria

porqué cayeron en la cuenta de que hay hambre

lo vieron en la tele que miente a diario

lo leyeron en una hoja de cálculo

se lo contó la empleada o el chofer

sin presión social en las calles

sin ollas populares

sin acampes y movilizaciones

esta historia sigue como quieren los sectores dominantes

para algo se alejan de los pobres

se recluyen en sus barrios privados

se juntan en sus clubes exclusivos

no porque no sepan que sobran pobres

sino porque tienen miedo

ni siquiera culpa

miedo de esas villeras que revuelven el guiso colectivo

miedo de esas docentes que enseñan sin agachar la dignidad

miedo de esas pibas que aprenden que valen cuando gritan

ahí si la pobreza los espanta

y actúan para contener tanta bronca

antes que el orden se desborde

antes que las jerarquías se desnuden

antes que sus privilegios peligren

prefieren darles un poco más de lo que quisieran

ceder un cacho del pastel que acaparan

maquillar con discursos sensibles el cinismo que los define

entonces ya sabes

luchá y se van

los que provocan el hambre de millones

los que condenan la protesta necesaria

luchar no es solo un derecho

no nos queda otra posibilidad

para ser libres e iguales

Deja un comentario