Flavio Rapisardi: “Implicar socialmente a todos los sujetos que fueron objeto de la represión de la última dictadura cívico militar”

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

El martes se realizó una nueva audiencia del juicio Brigadas, en el que se juzgan crímenes de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención conocidos como Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y Brigada de Lanús. En este juicio, declararon sobrevivientes y testigos de contexto, como Flavio Rapisardi quien actualmente es Director General de Planificación Estratégica e investigación de la Defensoría del Público. Flavio, dio cuenta de el plan de terrorismo de estado contra la comunidad LGBT, fundamentado en diversas investigaciones que tienen lugar en el libro «Fiestas, baños y exilios: los gays porteños en la última dictadura» de su autoria junto a Alejandro Modarelli.
En palabras de Flavio «Pudimos recabar alrededor de 150/170 de testimonios de cómo vivían gays, lesbianas y trans bajo la última dictadura militar. Utilizamos el método indicial, construir una muestra a partir de datos georreferenciados, edades, clase social y rango estático”, comentó ante el Tribunal. Dio cuenta de un punto de inflexión, 1975, para la persecución en los lugares que tradicionalmente visitaba esta comunidad, como los boliches.»