En Subversiones conversamos con Joaquín Deón, Lic. en Geografía de la Universidad Nacional de Córdoba, CIECS-CONICET-UNC, sobre la crisis hídrica que sufren las localidades del Interior de Córdoba, sobre todo en las zonas serranas.
Las variables que ocasionan las bajas disponibilidades de agua, tienen que ver con factores de la región semiárida. Las lluvias se concentran en el verano, de esta forma hay mayor retención de agua en el nivel de subsuelo y disponibilidad en los causes en las lluvias estivales. En invierno hay precipitaciones, pero en el resto del año es muy baja.
El mercado inmobiliario ofrece inmuebles y no aclaran que no están dotados de servicios.
Históricamente las organizaciones vecinales, pequeñas sociedades de fomento y cooperativas son las que se encargan de ayudar a la gente a través de la construcción de canales, acequias y pozos comunes.
Escuchá la nota completa aquí: