La radiografía de la pobreza en Argentina
es cada vez más cruel y masiva
al mismo tiempo que hay más pobres
y crece la indigencia
una gran parte de la sociedad
que no pertenece a estas clases excluidas
muestra un mayor desprecio a los que padecen la marginalidad
nada puede ser peor para enfrentar esta situación
que condenar doblemente a las personas que caen en la pobreza
el discurso odiante clasista
repite estereotipos
que además se ensañan con los jóvenes, los niños y sus madres
son vagos
se drogan
son delincuentes
se embarazan por un plan
ese rechazo a la condición de pobres
busca responsabilizar a los históricamente desfavorecidos
escindiendo la responsabilidad de quienes atesoran privilegios
y por eso se justifica cualquier castigo sobre sus espaldas ya recargadas
hasta quieren prohibirles tener hijos
prohibirles protestar por la humillantes situaciones que atraviesan
se los caricaturiza
se los discrimina
se los maltrata
pero ese odio alimentado por medios, dirigentes y ricos empresarios
no se condice con los padecimientos diarios de más de la mitad de los argentinos
según Unicef
más de un millón de niños y adolescentes se saltean más de una comida
un tercio de los adolescentes realiza actividades para aportar al hogar económicamente
y para eso deben abandonar los estudios
las mujeres están sobrecargadas de trabajos de cuidado
y los adolescentes mayores suelen quedarse a cargo de sus hermanos menores
las familias pobres además de no alimentarse
no se atienden en centros de salud
están endeudados
no pueden costear servicios esenciales
viven en casas precarias
y por supuesto no tienen trabajo estable y formal
frente a este cuadro de supervivencia salvaje
las clases medias y altas
prefieren desligarse del problema
acusar a los desheredados del sistema
cada vez que irrumpen en sus vidas
y disfrutar de sus privilegios sin culpa
aporofobia se llama ese odio a los pobres
que sirve para desviar la atención de las desigualdades
que generan los mayores conflictos sociales
y seguir cavando la grieta real
aquella que divide las condiciones de las posibilidades
aquella que abisma a las mayorías en la exclusión violenta
sin puentes, sin acuerdos, sin cooperación
la tiranía de la riqueza
que cree que es un don personal
y no la producción social de privilegios
en base a la explotación de legiones de laburantes
y el descarte de esas vidas empobrecidas.

Luca Prodan
Anoche soñé con Luca, estaba viejo pero intacto, me contó que abandonó Sumo y todo