Se nos va Agosto
y la tormenta de Santa Rosa
no llegó a tiempo
el mito detrás del pronóstico
ubica en 1615
el comienzo de una leyenda
que hoy sería una fake news
el constante asedio de los piratas
sobre las costas del pacífico
tenía aterrorizados a los habitantes de Lima
una flota de corsarios holandeses
venía bajando desde El Callao
saqueando y destruyendo todo su paso
entre la desesperada huida de las autoridades
una monja en un convento encabeza oraciones
para detener el desembarco pirata
era Rosa, una bella y casta jóven
que abrazó los hábitos con pasión
y era ejemplo de disciplina y autoflagelación
mientras algunos preparaban la defensa
otros rezaban y suplicaban clemencia a su Dios
una gran tormenta se desató en las costas de Perú
la flota corsaria no pudo desembarcar
perdió a su capitán y parte de la tripulación
Lima no fue atacada
los festejos por el aluvión tormentoso
consagraron a Rosa como la hacedora del milagro
pero esos acontecimientos meteorológicos
no son obra de ninguna religiosa
los pueblos originarios andinos
saben desde remotos tiempos
que durante esta etapa del año
ocurren las primeras lluvias fuertes
de modo recurrente
en todo caso
lo que es milagro para la colonia
es parte de un ciclo natural de la Pachamama
donde algunos atribuyeron una consecuencia
habría solo una casualidad desafortunada
para los piratas que no tenían idea del clima autóctono
y una coincidencia feliz para el pueblo de Lima
pero la historia de los vencedores necesita de leyendas y héroes
y ahí cayó la jóven Rosa
la primea santa latinoamericana
producto de la propaganda colonial cristiana
entronizada por una noticia falsa
