Los cortos que se proyectarán en el Festival Subversiones

Daro Almagro nos adelanta los cortos que formarán parte de la muestra que se realizará en el Festival Subversiones. Una muestra que él define como «diversa, poética, política, con varios géneros y narraciones que se encuentran, provocan, luchan y abrazan. «

Nubes de Febrero

Nubes de Febrero

Lucía Torres – Córdoba
Unos días de verano en el río. Una familia que todavía era eso. Hay recuerdos volátiles, que vienen y se van. La sensación de que la lluvia está cerca, una mujer de gorrito rojo, los árboles al costado del camino. Quizás las imágenes sean como pequeñas casas donde resguardar la memoria. Y dejarla dentro de algo, para que parezca cierta.

Corto: Merodeo

Merodeo

Fernando Restelli – Córdoba
Provocativo documental que expone una mirada personal sobre la estigmatización producida por las fuerzas policiales y el Estado en el actual acervo xenófobo.
A través de material de archivo encontrado, la película busca establecer un mapa del monitoreo social disponible a través de Internet, mientras sigue el recorrido de dos merodeadores a través de la noche. Uno de ellos seguramente será detenido.

No hagan ruido

Realización de DIVAC (Diverses Audiovisuales Córdoba). Dirigido por Victoria Veber – Córdoba
El corto realizado para el 48 Hours cuenta la historia de cuatro identidades, la misma norma, cuerpxs en lucha.

Entre banderas y Globos corto

Entre banderas y globos

Federico Rodriguez – Buenos Aires Argentina, 2015. Los diferentes frentes partidarios despliegan sus fuerzas en las calles. Cada acto electoral se desarrolla con una puesta en escena calculada. Sólo observando con atención los entretelones se descubre que estos eventos dicen más de lo que parece.

Mi gorra brilla

Mi Gorra Brilla

Celeste Onaindia / Martín Domínguez – Córdoba
La criminalización de la pobreza en la ciudad de Córdoba tiene su marco legal. Lo que alguna vez fuera el Código de Faltas se ha transformado hoy en el Código de Convivencia. En este documental hay entrevistas a distintos referentes de la lucha antirrepresiva cordobesa, retratados a través de animaciones que tiñen la realidad con creatividad, con belleza y crudeza.

Compañero/a

Compañero/a

Juan M. Bugarín / Alejandra Vassallo – Buenos Aires
Los cuerpos se hacen presentes en la calle: caminan, comen, discuten, bailan, gritan. Registro documental de la movilización en repudio al beneficio del 2 x 1 para delitos de lesa humanidad. Una concentración espontánea de miles de personas reclamando justicia.

El Festival se realiza el próximo sábado 30 de marzo, desde las 17, en La Minerita, Unquillo. Los cortos estarán proyectados en el escenario. ¡Les esperamos!

Deja un comentario