En Subversiones conversamos con Mary Luque, integrante de la Mesa de Trabajo por lo Derechos Humanos de Traslasierra sobre la sentencia del caso Diedrichs-Herrera.
La causa Diedrichs-Herrera, investigó hechos ocurridos entre los meses de marzo y septiembre del año 1976 en Córdoba. Tuvo 43 víctimas y 18 imputados, entre los cuáles había policías y militares.
El fallo judicial se conoció el 22 de febrero y dictó condenas a cadena perpetua para: Luis Gustavo Diedrichs, Arnoldo José López, Emilio Monard, Ernesto Guillermo Barreiro, Jorge Exequiel Acosta, Carlos Alberto Díaz, Héctor Pedro Vergez, Ricardo Alberto Ramón Lardone. A su vez se establecieron penas de 18 años para Miguel: Alberto Luis Lucero, Ángel Gómez, Yamil Jabour, Juan Eduardo Ramón Molina y Alfredo Yanicelli. En tanto, que Fernando Martín Rocha recibió 4 años.

[COLUMNA] ¿Cuánto vale? por Estefanía Pozzo: Origen y mecanismos del endeudamiento
En la columna de economía hoy Estafanía Pozzo nos cuenta como se origino la deuda externa y cuales son los mecanismos del estado para financiarse: impuestos y endeudamiento. Para entender