«¿Que vamos a festejar hoy les periodistes?»

Subversiones Al horno
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

los despidos masivos en los medios púbicos
el silenciamiento de espacios de expresión
el asesinato de cientos trabajadores de la prensa
la mercantilización de las noticias
el dominio ideológico del capital
la palabra concentrada en pocas voces
los bozales, los ajustes, los miedos, la autocensura
¿alguna vez fue distinto?
Este oficio terrestre disputa libertades y derechos
un periodista no refleja lo que pasa
no somos un espejo o un tester mecánico
somos un manojo de cuerdas y huesos
una atado de nervios y neuronas
eso que llamamos realidad nos atraviesa
nos conmueve, nos moviliza, nos transforma
lo que vemos, decimos, pensamos
es el proceso de una historia del deseo
desde el más egoísta al más idealista
escribimos mientras andamos
no hay torres de cristal o fortalezas aisladas
cronicar es romper el aislamiento
es sumergirse en el impredecible mar social
para ya no ser los mismos
el periodismo es un arma cargada de posibilidades
la diferencia es para que la usamos
si para reproducir lo que dictan las sirenas del poder
y llenar nuestros vacíos con legiones de obedientes seguidores
o apuntamos al corazón de este orden injusto
y compartimos el amor y el espanto
sin respuestas exactas
pero con preguntas que inquieten las conciencias
hoy no es tiempo de festejar
es tiempo de indignarse
de reventar las seguridades discursivas
de jugarse por los excluidos, los silenciados, los negados
para reinventar el periodismo
devolver la dignidad rebelde que nos arrebataron
bajarse del cielo mediático
construir historias desde el barro
democratizar la palabra
diversificar las formas
para eso estamos
les periodistes sin patrón ni precio
para convertir la escritura en una máquina de guerra
para convertir lo que amamos en un fuego libertario
sino no vale la pena este oficio