El virus no es un enemigo
La pandemia no es una guerra
La cuarentena no es dictadura
Los médicos no son héroes
Los que escapan no son desertores
Los que critican no son traidores
La construcción de una narrativa de época
Genera un marco de referencia
Que debería ser revisado y rediscutido
El covid-19 no es una gripecita
Pero tampoco es el nazismo
Como denominar este malestar que nos aqueja
No es un accidente
No es un desastre natural
Pero tampoco un conflicto bélico
Donde todo vale para derrotar al otro
¿Porque cual seria el otro que nos amenaza?
Un virus no es un ejército que nos ataca
Entonces donde desplazamos el mal
¿Sobre los afiebrados cuerpos que lo portan?
¿Sobre los ciudadanos que se exponen?
¿Sobre los gobernantes que deciden?
¿Sobre los medios que nos infectan a diario?
Hacernos cargo de este hecho social global
Requiere indagar a fondo sus causas
No somos indefensos cuerpos
Ni somos inocentes almas
Este malestar que nos aqueja
Pone en crisis relatos que hasta ahora nos permitían situarnos
El individualimo pormoderno se hace trizas
Cuando la única solución es la cooperación colectiva
La idea del progreso material infinito
Cae como un engaño letal
Cuando entendemos que somos parte de un complejo sistema vivo
Que pone límites al dominio de una especie sobre el resto
La incomodidad, el desaliento, la frustración
Nos acompañaran por un buen tiempo
La comodidad, la seguridad, el confort
Escasean de acuerdo a las condiciones materiales que tengamos
Por eso cuidarse, es cuidarnos
Como conjunto
No solo humano
Sino sobre todo como vidas
existencias
Interdependientes
Finitas
Tal vez desde allí
Podamos pensarnos y actuar
Como sostén para que cada unx
pueda habitar una escena
más o menos angustiante
pero vivible
